Zona Colonial de Santo Domingo
La Ciudad Colonial de Santo Domingo, comúnmente denominada “Zona Colonial”, y que el 8 de diciembre de 1990 fue declarada Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), por ser la parte más antigua del Distrito Nacional de Santo Domingo, fue fundada por los colonizadores españoles que vinieron con Cristóbal Colón en las Tres Calaveras. Esta zona de la capital dominicana, que no está muy distante del palacio nacional, es uno de los lugares preferenciales de los turistas que nos visitan, tanto de otros países, como de dominicanos residentes en Santo Domingo y otras ciudades.
Muchos de los edificios coloniales están siendo restaurados en la actualidad, mediante un proyecto del Ministerio de Turismo, al cual ha llamado “Tu renovada Ciudad Colonial”, el cual consta de remodelación de calles, soterramientos de cables eléctricos y readecuación de las tuberías de agua y del drenaje pluvial hacía los alcantarillados que conducen al mar, también incluye el remozamiento de casas y negocios de la zona, lo cual redundará en beneficios de todos los residentes y propietarios de negocios, así como en el incremento del turismo.